-Objetivo
Mostrar un resultado de presión atmosférica.
-Materiales
Recipiente
1 Lata
Calor
Pinzas
Agua
-Realización práctica
1.- Poner un poco de agua en la lata vacía
2.- Colocar agua en un recipiente grande de vidrio
3.- Calentar la lata sobre el mechero tomándola con las pinzas.
4.- Cuando salga el vapor de agua por la lata voltearla sobre la superficie del agua y observar lo que ocurre.
-Explicación científica
Inicialmente, en el exterior de la lata la presión del aire empuja hacia adentro mientras que en el interior la presión del aire empuja hacia fuera.
Al calentar el agua de la lata se produce vapor de agua que ocupa mucho más espacio que el agua desplazando gran parte del aire fuera de la lata.
Al hervir el agua sigue habiendo presión de aire empujando hacia adentro pero dentro hay vapor empujando hacia afuera.
Cuando el agua de la lata ha estado hirviendo durante un rato, el vapor ha expulsado al aire y llena la lata.
Al poner la lata en el agua, baja la temperatura del vapor que hace contacto con la parte de la lata sumergida. Este vapor se condensa, se hace agua líquida, y así ocupa un volumen menor que como vapor.
El rápido cambio de volumen de esa parte del vapor provoca un descenso violento en la presión de todo el interior de la lata. Ese cambio rápido de presión hace que la temperatura de todo el vapor baje y se condense, la presión del interior baja aún más sucediendo todo esto en una fracción de segundo.
La presión interior baja bruscamente, pero en el exterior la presión del aire sigue empujando hacia adentro produciéndose el abollamiento de la lata al no compensarse las presiones.