Información General
El bachillerato es el ciclo educativo que tiende esencialmente al desenvolvimiento integral de la persona humana, considerada individual y socialmente, procurando dar al mismo tiempo formación cultural, preparación práctica para la vida y desenvolvimiento de aptitudes para el estudio de las profesiones
Promovemos una formación basada en el fomento de los valores trascendentales del hombre y la creación de una conciencia humanista que dan al joven amplia visión de su realidad.
Mision de la escuela Preparatoria
Los principios fundamentales de la cultura científica -- técnica y en una ética humanista identificada con el bien colectivo. La tarea educadora estará centrada en los procesos de aprendizaje más que en las actividades de enseñanza, lo que determinará que el conjunto del coaccionar académico -- administrativo se articule en torno a los intereses y actividades de los estudiantes, a fin de procurarles experiencias pedagógicas que los alienten hacia un conocimiento creativo e innovador.
Perfil de Ingreso
Es recomendable que el aspirante a ingresar a la Preparatoria cuente con las características formativas siguientes:
Disponibilidad para dedicar tiempo necesario al estudio.
Dominio de las nociones fundamentales de los campos disciplinarios de las ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje y matemáticas.
Capacidad de integración en equipos de trabajo y disciplina en el estudio.
Expresar mediante sus relaciones sociales, actitudes fundadas en el respeto y solidaridad humana. Interés en la superación personal y académica.
Perfil de Egreso
El joven egresado será capaz de:
Expresarse en forma oral y escrita con claridad y precisión.
Analizar e interpretar textos académicos.
Comprender la importancia que en la actualidad tiene el dominio del idioma inglés, tanto para el desarrollo de tareas académicas como para el desempeño profesional.
Observar estilos de comportamiento individual y social que manifiesten una estructura de valores identificada con la dignidad y libertad del hombre moderno.
Procesar información de textos de carácter cuantitativo de acuerdo a la tecnología actual de la computación.
Establecer procesos de comunicación y consulta automatizada de datos.
Practicar hábitos de higiene personal y normas de conducta que sustenten una relación entre el hombre y la naturaleza.