00:00 Cómo usar las historias destacadas de Instagram
01:40 Personaliza las portadas de tus historias destacadas
02:26 Qué poner en las historias destacadas
04:13 Haz limpieza de las historias destacadas obsoletas
Las historias destacadas de Instagram, en realidad, fueron una revolución casi tan grande como la de los Reels. Piensa que hasta ese momento, no teníamos forma de guardar las historias que subíamos a nuestra cuenta y que desaparecían a las 24 horas.
Si te interesa saber cómo usar estas historias destacadas con estrategia para potenciar la interacción y la conexión con tus clientes, quédate a ver este vídeo.
Lo cierto es que, utilizadas con estrategia, las redes sociales pueden ser CLAVE a la hora de convertir visitas de nuestro perfil en nuevos seguidores. Podemos usarlas para:
📌 Dar la bienvenida a nuestra audiencia contando quiénes somos o la historia de nuestra marca.
📌 Enseñando nuestros productos o servicios estrella.
📌 Informando acerca de lo más básico y relevante que debe saber una persona sobre nuestro negocio.
Ahora que ya sabes todas sus ventajas, ¿te gustaría que te diera algunos consejos para aprovecharlas mejor?
¡Vamos a ello!
🔘 1. Personaliza las portadas de tus HISTORIAS DESTACADAS:
Al personalizar las portadas de tus historias destacadas, lograrás captar la atención del usuario y mejorar el aspecto visual de tu perfil..
Para cambiar la portada de tus historias destacadas, lo único que tienes que hacer es mantener pulsado el dedo sobre la historia y, dentro del menú que te aparece hacer clic en:
Editar historia destacada. Una vez se abra la pantalla, encontrarás la opción de “Editar portada”.
🔘 2. Qué poner en las historias destacadas de Instagram
Para que realmente sean efectivas, las historias destacadas de tu perfil de Instagram, deberían contener la información básica que alguien que no te conoce y llega a tu perfil, debería saber de ti.
Para mí, hay 3 secciones imprescindibles que no pueden faltar:
• Sobre mí / Sobre mi marca.
• Productos / Servicios.
• Testimonios de clientes.
Además, hay otras historias destacadas que pueden ser adicionales como:
• Preguntas frecuentes.
• Tips o consejos.
• Contenidos destacados de otras plataformas como un blog, Podcast o canal de YouTube en el caso de que lo tengas.
🔘 3. Como consejo final para hoy, recuerda, cada cierto tiempo hacer limpieza de tus historias.
Esto es como cuando hacemos un cambio de armario. Cada cierto tiempo, tenemos que asegurarnos de que nuestras historias destacadas permanecen actualizadas.
¿Y en qué casos es bueno hacer limpieza de las historias destacadas? Por ejemplo:
Si tienes historias destacadas de sorteos, promociones o descuentos que ya han pasado.
Si tienes historias muy antiguas sobre tus productos o servicios, por ejemplo, cosas descatalogadas o precios que han cambiado.
Tienes varios grupos de historias destacadas que podrían unificarse.
Tienes historias destacadas que no tienen nada que ver con tu negocio y que tampoco aportan.
Para eliminar un grupo de historias destacadas de tu perfil, lo único que tienes que hacer es mantener pulsada la historia y en el menú hacer clic en “Eliminar historia destacada”
¡Espero que te guste y te sirva para usar las historias destacadas de Instagram!!
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
🎁 Regalos para ti 👉 https://www.comunicazen.com/recursos-...
🤳 Instagram 👉 / comunicazen
💻 Mi web 👉 https://www.comunicazen.com/
📺 Suscríbete a mi canal 👉 https://www.youtube.com/c/Comunicazen...
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
🔷 Más Tips para crecer en Instagram 👉 • Tips para CRECER EN INSTAGRAM
🔷 Todo sobre estrategia digital sin estrés 👉 • ESTRATEGIA DIGITAL sin estrés
🔷 Más vídeo sobre Productividad 👉 • PRODUCTIVDAD
🔷 Análisis de estrategias de marketing y redes sociales de grandes marcas 👉 • Playlist
🔷 Charlas sobre marketing y emprendimiento con grandes emprendedores 👉 • Charlas sobre MARKETING Y EMPRENDIMIENTO