La actualización MiniFreak 2.0 aplica a los sintes hardware y software. Y junto a la gran novedad de Wavetable, llegan muchas otras funcionalidades geniales -te lo contamos junto a Alberto 'XIII' Hernández, y puedes preguntarnos en vivo.
#minifreak #sintetizador #arturia
¿Te gusta este video? SUSCRÍBETE a nuestro canal y NO TE PIERDAS lo siguiente 🔥 http://bit.ly/2R0ZyBm
🎹 Nuestro newsletter GRATIS: https://bit.ly/3KOD1Dc
🚀 Sitio web oficial de FUTUREMUSIC.ES: https://bit.ly/3ElAWfB
🎧 Más sitios donde encontrarnos: https://bit.ly/3cemGrn
La actualización MiniFreak 2 ofrece "una dosis significativa" que combina nuevas funcionalidades y posibilidades sonoras. Y esto beneficia tanto a los usuarios actuales del hardware, como a los de la versión software.
Recordemos que Arturia presentó su espectacular sintetizador híbrido algorítmico de seis voces a finales de 2022, con dos generadores digitales y un filtro analógico; y poco tiempo después, le siguió un lanzamiento en forma de software.
La nueva actualización MiniFreak V2.0 incorpora una paleta sonora ampliada, nuevos efectos, y más aspectos de interés.
Nuevo generador sonoro: ‘Wavetable’
Incluye 32 tablas de ondas y 64 nuevos sonidos prefijados que amplían el potencial puro de tu sonido. Y en suma, esta actualización MiniFreak 2 "lleva uno de los motores más potentes a MiniFreak", según palabras de la propia Arturia. Aunque es importante señalar que ‘Wavetable‘ está sólo disponible para ser aprovechada desde ‘Oscillator 1‘.
Nuevos efectos en MiniFreak 2.0: ‘Super Unison’
Transforma un sencillo patch "en un monstruo Supersaw" con el nuevo procesamiento ‘Super Unison FX‘. Este efecto de tipo chorus es capaz de acumular hasta seis copias de un sonido encima de una señal seca, "para lograr una amplitud inconfundible". Es un truco clásico de los analógicos.
LFO personalizado mejorado
Los usuarios ahora pueden decidir si la frecuencia del LFO corresponde a un solo paso o a toda la curva ‘Shaper‘, y al parecer, eso les permitirá crear modulaciones más matizadas, evolutivas y expresivas.
Otros aspectos tratados por la actualización MiniFreak 2.0 incluyen la opción de almacenar hasta 64 ajustes preestablecidos favoritos y acceder a ellos con facilidad ([shift] + [save]), y una nueva tienda de sonidos para MiniFreak V. Lo bueno de ésta es que ofrecen tres bancos gratuitos con 32 programas en el momento del lanzamiento.
La actualización también aporta mejoras adicionales al modo ‘Macro Edit‘ para un mayor control a tiempo real sobre las cantidades de modulación. Además de ‘Osc Freerun OFF‘, que ahora afecta a Bass, Harm y SawX, o el envío de reloj y transporte que los usuarios del hardware pueden activar a voluntad. Finalmente, ya es posible controlar el volumen del instrumento con MIDI CC7.
La actualización del firmware MiniFreak V2.0 es rápida y sencilla. Descarga e instala MiniFreak V desde el sitio web oficial, y serás guiado a través de todos los pasos necesarios. Y si aún necesita ayuda, puedes visitar la página oficial de preguntas frecuentes sobre "Actualización de firmware".
Créditos
Presentado por José Antonio Álvarez Cuenca (Future Music España)
Clínic de Alberto 'XIII' Hernández (Arturia - Zentralmedia)
Realización en directo, Sergio Álvarez Saiz (Future Music España)
Producido en vivo con 4K nativo desde Future Music media[LAB] en Madrid, España