Durante los últimos cursos sobre fotografía de fauna silvestre; incluso por algunas técnicas compartidas en este canal, varias personas me consultaron si esas técnicas eran éticas.
En el tutorial de hoy buscare poner un poco de luz a las tantas dudas que hay sobre lo que es ético y no en fotografía de naturaleza.
Vamos a ver cuáles cosas podemos hacer y cuáles, como fotógrafos de naturaleza, deberíamos evitar.
► Si tenes alguna duda o consulta sobre este tema, déjala en los comentarios. Te contestare encantada.
- - - - - - - - - - -
🕘 Marcas de tiempo:
00:00 - Presentación.
1:25 - ¿Quién puede definir lo que es ético de lo que no lo es?
1:29 - ¿Qué es la ética?
2:07 - Código de ética de AFONA (resumen)
2:28 - El uso de llamadores / playback.
3:40 - Uso de cebos para fotografía de fauna.
4:39 - Hasta dónde acercarnos.
5:52 - La ética del fotógrafo en fotografía de fauna silvestre.
7:17 - Fotografía de fauna en condiciones controladas.
8:12 - Fotografía de madrigueras o nidos con pichones.
9:07 - Nuestra huella en la naturaleza.
9:41 - ¿Por que se omite información al publicar una foto?.
11:15 - El poder de la fotografía de naturaleza.
- - - - - - - - - - -
► Si queres conocer completo el Código de Ética de AFONA – Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza: https://afona.com.ar
- - - - - - - - - - -
► SIGAMOS EN CONTACTO:
►Instagram : www.instagram.com/@bels_etchegaray.ph
►Facebook : www.facebook.com/belen.etchegaray
►Email : [email protected]
►Web : https://www.fnaweb.org
►Cursos de fotografía : www.fnaweb.org/AcademiaFNA.html
►Revista: IG: @ArgentinaPhotoNature - www.fnaweb.org/Revista.html
INSPIRAR – COMPARTIR – DIVULGAR
2003 -2023 / 20 años creando contenidos para los aficionados a la fotografía de naturaleza.